Nuestros peques celebran el Año Nuevo Chino

Nuestros alumnos de Infantil y Primaria han celebrado el Año Nuevo Chino y han vivido una semana muy especial realizando una serie de divertidas actividades que les han permitido acercarse a esta cultura y conocer su ancestral forma de festejar el fin de año.

añonuevochino

Estas son las actividades que han realizado:

  • Han escuchado canciones.
  • Han visto vídeos.
  • Han sido artistas realizando una manualidad de un dragón.
  • Han decorado la entrada de Infantil con un gran dragón formado con sus manos y con farolillos típicos chinos.
  • Y han aprendido a decir «feliz año» en chino.

¡Ha sido una semana muy bonita!

Año Nuevo Chino 2023

El calendario chino es lunar; por eso, las fechas del Año Nuevo Chino varían en relación con el nuestro, pero siempre se sitúan entre el 21 de enero y el 20 de febreroEste año, la festividad comenzará el domingo 22 de enero.

En esta fecha, las comunidades chinas de todo el mundo despiden el año viejo y celebran el inicio de un nuevo año. La festividad, conocida también como Fiesta de la Primavera, tiene por objetivo traer suerte y prosperidad para el ciclo que comienza.

Cada Año Nuevo chino está asociado con uno de los 12 animales del zodíaco chino: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo. Este Año Nuevo Chino de 2023 estará representado por el Conejo de Agua, animal que sustituirá al Tigre de Agua, y que simboliza, entre otras cosas, la vigilancia, el ingenio y la mente rápida.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Somos un equipo

    Somos una familia

    Matrícula abierta

    Curso 2025-2026